martes, 10 de noviembre de 2009

Disparates boricuas (Parte 1)

En Puerto Rico (Y me imagino que pasara igual en los USA) las personas que desconocen de política, leyes o de la constitución de su país repiten como "Papagayos" distintos disparates que relatan otros. Disparates mayormente iniciados por las personas que piensan de una manera diferente a las personas en poder. Esto es normal en Puerto Rico durante los últimos 30 años. Tan normal que nadie se ha molestado en corregir los mismos. Como propósito de enseñanza y ilustración a todos semanalmente me dedicare a corregir de dos en dos, los disparates mas comunes que salen de la boca de la gente. a continuación les presento algunos de los argumentos más errados:


Disparate#1: "Le recortan el bono y no hay chavos para nomina, pero para las escoltas de los trafalas ex-gobernadores aparecen."

Aclaración: El dinero tiene que aparecer... Debido a que el Tribunal Supremo de Puerto Rico acaba de declarar un precedente en el caso de Rafael Hernández Colon V. Policía de Puerto Rico/.Carlos Romero Barceló V. Policía de Puerto Rico lo siguiente:

"Por todo lo expuesto, revocamos la Sentencia emitida por el Tribunal de Apelaciones. Concluimos que la actuación del entonces Superintendente de la Policía no era una que recaía dentro de su marco discrecional. Ello, por afectar directamente y sustancialmente un derecho adquirido que se encontraba ya en el patrimonio de los peticionarios y por ende, protegido por nuestro ordenamiento jurídico constitucional." de Rafael Hernández Colon V. Policía de Puerto Rico/.Carlos Romero Barceló V. Policía de Puerto Rico (Pag.42 Sección: VIII)

Además también los mismos superintendentes aclararon que los gastos en las escoltas de los ex gobernadores era un mínimo de acuerdo a lo siguiente expresado en la Página 32 del documento citado anteriormente:

"El Superintendente de la Policía expresamente reconoció que los aquí peticionarios tienen un derecho adquirido protegido el cual no puede verse afectado por una aplicación Retroactiva de una orden ejecutiva. El entonces Superintendente, licenciado Toledo Dávila, igualmente, reconoció que el gasto por el uso de escoltas era mínimo y su eliminación no representaría una economía significativa en las arcas públicas. De Rafael Hernández Colon V. Policía de Puerto Rico/.Carlos Romero Barceló V. Policía de Puerto Rico (Pag.32 Sección: VI)

(Descarga el texto completo del polémico caso: http://s3.amazonaws.com/lcp/gak/myfiles/Rafael-Hernandez-V-Policia-de-Puerto-Rico.docx )

Disparate#2: "¿Por qué no le baja un 25% a las dietas de los legisladores?"

Aclaración: "Los sueldos del Gobernador, de los Secretarios de Gobierno, de los miembros de la Asamblea Legislativa, del Contralor y de los Jueces se fijarán por ley especial y, con excepción del sueldo de los miembros de la Asamblea Legislativa, no podrán ser disminuidos durante el término para el cual fueron electos o nombrados. Los del Gobernador y el Contralor no podrán ser aumentados durante dicho término. Ningún aumento en los sueldos de los miembros de la Asamblea Legislativa tendrá efectividad hasta vencido el término de la Asamblea Legislativa que lo apruebe. Cualquier reducción de los sueldos de los miembros de la Asamblea Legislativa sólo tendrá efectividad durante el término de la Asamblea Legislativa que la apruebe. "(ARTICULO VI DISPOSICIONES GENERALES Sección 11. Sueldos de funcionarios; aumento o reducción. ) Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.


Esperen la próxima semana para mas disparates dichos en Puerto Rico.. Son muchos y poco a poco iremos ilustrando un poco sobre la política Boricua.


Referencias:

Articulo por Gabriel Rodríguez(O sea yo...)

Estado Libre Asociado de Puerto Rico (1952-2009) Constitución del Estado libre Asociado de Puerto Rico. Artículo VI. Sección 11.)

Versión electrónica: http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Constituciones/PuertoRico/index.asp

Tribunal Supremo de Puerto Rico (Octubre 2009) Rafael Hernández Colon V. Policía de Puerto Rico. Recopilado el 10 de Octubre de 2009 de Microjuris. http://pr.microjuris.com/ConnectorPanel/ImagenServlet?reference=/images/file/2009_154%5B1%5D.doc.

Comentarios/Disparates originados de los comentarios que dejaron los usuarios de Primera Hora en esta noticia: http://www.primerahora.com/diario/noticia/gobierno_y_politica/noticias/fortuno_les_tumba_25_del_bono/343214#comentarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede comentar de manera anónima o usando su cuenta de "Google" (GMAIL) La libre expresión es permitida de manera respetuosa sin insultos,libelo, o amenazas hacia terceras personas. (Incluyendo el escritor) Cualquier equivocación o horror ortográfico que note en el post puede señalarlo de manera respetuosa.