lunes, 14 de diciembre de 2009

"Investigadores Defienden el CEN"

Investigadores defienden el CEN
Por Gabriel Rodríguez
newscoqui@gmail.com


Científicos, estudiantes de ciencias marítimas, profesores universitarios, e investigadores se congregaron el fin de semana pasado para hacer un inventario de las especies que habitan en el corredor Ecológico del Este. Según informa el Sierra Club atraves de un comunicado de prensa.


Los investigadores que se dieron cita al corredor enfocaron su investigación en los ecosistemas terrestres y marítimos que habitan el lugar y ubicaron alrededor de 15 colonias del coral cuerno de alce las cuales se encuentran en peligro de extinción.

“A los más de 15 biólogos marinos que participamos de este esfuerzo nos impresionó la estructura arrecifal y la diversidad de especies, tanto de coral como de otros organismos halladas en el Corredor. De hecho, tuvimos la oportunidad de avistar un individuo de carey (Eretmochelys imbricata), especie de tortuga marina en peligro de extinción, y que depende estrechamente de las comunidades de coral, “informó Stacy Williams, candidata doctoral del Departamento de Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez.

La estudiante añadió que documentaron también variedad de especies de peces y crustáceos de valor comercial las cuales algunas utilizan las aguas del corredor para refugiarse durante sus etapas tempranas de su vida. Estas especies al crecer emigran a aguas profundas donde son capturadas por los pescadores que habitan en el área.

Por otro lado Luis Jorge Rivera Herrera, (planificador y científico ambiental de Iniciativa para un Desarrollo Sustentable. Organización afiliada a la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste), señalo durante el inventario que: “las observaciones y datos obtenidos a través del inventario biológico confirman el gran valor ecológico del Corredor, según estudios realizados previamente por agencias federales y estatales, entre otros, en los cuales se documentaron sobre 850 especies de flora y fauna, así como 54 consideradas críticas por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). “

El corredor ecológico del Noreste, cuenta con playas, bosques, pantenales, playas y comunidades de coral y una laguna biolumincente. El mismo forma parte del último segmento entre la sierra de Luquillo y une el bosque nacional el Yunque y la reserva natural las cabezas de San Juan. Durante la Administración pasada del Gobernador Aníbal Salvador Acevedo Vila, del partido Popular Democrático envió una orden ejecutiva el cual declaraba al CEN como una reserva natural. A finales de Octubre la orden fue dejada sin efecto por el actual gobernador Luis Guillermo Fortuño Berset.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede comentar de manera anónima o usando su cuenta de "Google" (GMAIL) La libre expresión es permitida de manera respetuosa sin insultos,libelo, o amenazas hacia terceras personas. (Incluyendo el escritor) Cualquier equivocación o horror ortográfico que note en el post puede señalarlo de manera respetuosa.