
Coqui News/Foto por Gabriel Rodríguez
Plan de Salud Universal = Fila Universal
Por: Gabriel Rodríguez
newscoqui@gmail.com
Había escuchado hace tiempo atrás sobre una propuesta en Puerto Rico de crear un Plan de Salud Universal al estilo de Canadá y lo que piensa hacer el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica: Barack Obama. El Secretario de Salud: Jaime Rivera dueño dijo que era irreal y no era costo efectivo. De otro lado el Co-presidente del movimiento Nacional Hostosiano(MINH) Héctor Pesquera(Quien es también medico) señalo que si era costo efectivo diciendo que por el contrario sería más efectivo en cuanto al gasto consolidado entre lo que cuesta la Reforma de Salud, la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles, el Fondo del Seguro del Estado, Medicare y Medicaid, unido al gasto en seguros de salud privados como SSS, Cruz Azul y otros planes. En otra esquina aparte, el Gobernador de puerto rico Luis G. Fortuño tiene propuesto integrar a Puerto rico en el plan de salud universal de Obama y utilizar parte del estimulo de él para cubrir a los menores que se encuentran sin plan de salud.
Actualmente tenemos la reforma de salud la cual fue implantando bajo la Administración del Dr. Pedro Juan Rosselló González en 1993 presentaba servicios médicos públicos y privados de esta manera nadie era indiscriminado. La diferencia es que en la reforma no toda persona es elegible para ello contrario a un plan universal. Aun así la reforma como actualmente está en crisis con largas horas de espera en los médicos, falta de médicos como tal, y horribles condiciones en los hospitales. Un plan Universal en general fracasaría de igual manera en Puerto Rico. ¿Por qué?
Como ya les mencione actualmente las filas para los médicos de la reforma son enormes y las citas de espera de aquí a sabrá dios cuando y eso es solo con una población de 3.958.128 (Julio 2008 est.) .Canadá tiene también un Plan universal y sus listas de espera son de 5 semanas y media para un bendito CT Can y 12 y un tercio de semanas para un MRI. Incluyendo el factor de que no tienen la capacidad de proveer los equipos básicos.(algo similar pasa en Puerto Rico. Aunque en Canadá también tenemos el factor de que Canadá tiene una población de 33.212.696[Jul.2008]) Puerto rico con sus casi cuatro millones tiene un problema similar con la reforma incluyendo que está prácticamente quebrada. ¿es realista pensar que podríamos tener nuestro propio plan universal en estas condiciones. Le haríamos la competencia a Canadá en las listas de espera, aun dependiendo del Plan Obama.
Es una bonita fantasía socialista pero en realidad Puerto Rico no cuenta con las instalaciones, los médicos ni con el equipo necesario en sus CDT (Centro de Diagnostico y Tratamiento) ni en el Centro Médico (El hospital principal del país.), tampoco la cantidad de médicos para atender tanto paciente con un plan en el que cualifiquen todos. Estados Unidos tal vez porque es uno de los países con más doctores pero las condiciones actuales económicas no le darán un buen comienzo aun siendo una alianza publico privada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede comentar de manera anónima o usando su cuenta de "Google" (GMAIL) La libre expresión es permitida de manera respetuosa sin insultos,libelo, o amenazas hacia terceras personas. (Incluyendo el escritor) Cualquier equivocación o horror ortográfico que note en el post puede señalarlo de manera respetuosa.