sábado, 7 de noviembre de 2009

"¡Estas despedido!"

Photobucket
(Coqui News. Foto Por Gabriel Rodríguez.)

"¡Estas despedido!"
Por: Gabriel Rodríguez
newscoqui@gmail.com



Un grupo de 70 estudiantes de los distintos recintos de la Universidad de Puerto Rico, marcharon hoy desde la Plaza Colon en San Juan hacia la Calle Fortaleza para entregarle una carta de despido al Gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño en la misma forma en que se le entregaron a otros miles de empleados públicos.




La carta la cual fue redactada por la estudiante Amada García estudiante graduada de la Escuela de trabajo Social de la UPR, basándose en la misma carta de despido que recibió su madre, quien formo parte del primer grupo de cesanteados por la ley#7.



De la misma forma los estudiantes proponen una resolución concurrente para enmendar la constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y elevar a rango constitucional el referéndum revocatorio.(Permite opinar sobre la permanencia de un gobernante previamente elegido durante elecciones populares. el mismo tiene que contar con un %10 o %12 del electorado.) Un proyecto similar había propuesto la representante (Hoy presidenta de dicho Cuerpo Legislativo) Jennifer González en el 2005.




La Ley#7 se implanto en Marzo de 2009 para subsanar el déficit presupuestario estimado de $3,2000 Millones(U.S.D) esta Ley implanta recortes y control de gastos de $2,000 millones.  Entre los recortes esta los gastos de nomina que compone el %67 por ciento del gasto actual del presupuesto.  este recorte el cual se compone en tres frases envuelve el despido de mas de 30,000 empleados públicos.

Vea algunos de los vídeos de la manifestación en el Canal de Youtube de Coqui News.
Descargue la Ley#7 del 2009 aqui
Descargue la Resolución de la Presidenta de la Cámara Jennifer Gonzalez aqui




Referencias:


Rincón, José Rafael, R. (24.4.03) Análisis del referéndum Revocatorio. Recopilado el 6 de Noviembre de 2009 de APPOREA. http://www.aporrea.org/actualidad/a2909.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede comentar de manera anónima o usando su cuenta de "Google" (GMAIL) La libre expresión es permitida de manera respetuosa sin insultos,libelo, o amenazas hacia terceras personas. (Incluyendo el escritor) Cualquier equivocación o horror ortográfico que note en el post puede señalarlo de manera respetuosa.